Tabaré Leyton y Las guitarras de Saavedra

El show del Jueves se pospone al Sábado 14

Entrada General $3500. ★ Anticipadas $3000. Por Ticket Hoy suman cargo de Servicio ★ La ubicación es por orden de llegada hasta cubrir la capacidad del Club ★ Ingreso a sala desde las 20hs.
Comprar entradas
Sánchez de Bustamante 772
Capital Federal, Argentina, C1173ABN
Ver en Google Maps

El show del Jueves se pospone al Sábado, 21 horas, junto con Patricia Barone y Javier González. Las entradas del jueves tienen validez sin necesidad de realizar ningún trámite.

Tabaré Leyton presenta su nuevo trabajo discográfico: "Tabaré Leyton – Vol. 1", ganador del Premio Graffiti a Mejor disco de tango.

El nuevo álbum cuenta, una vez más, con la producción de Max Masri (Tanghetto) y recoge un cancionero exquisito con joyas como el tango “Copa de ajenjo”, el foxtrot dedicado a "Tutankamón" o una versión criolla del famoso bolero “Dos gardenias”. Sin dudas, se trata de uno de los mejores trabajos en la carrera de este cultor de la pureza y belleza profunda del canto nuestro del Río de la Plata.

Junto a “Las guitarras de Saavedra” (Jean Pouyé y Fabio Bramuglia), ofrecerán una propuesta musical que rescata lo más genuino del género junto a obras propias de impronta contemporánea.

BIO Tabaré Leyton

El cantante uruguayo Tabaré Leyton irrumpió en la escena rioplatense, cuna del tango y la canción criolla, con una voz única que combina historia, presente y futuro del género. Su fuerte impronta montevideana, inspira, emociona y hace viajar con los sentidos a quien disfrute de su canto.

Desde 2010, Max Masri, productor y líder de Tanghetto, es el productor de sus discos. Han editado “La Factoría del Tango”, “Charrúa”, “Vivo por el tango” y “Tabaré Leyton – Vol. I”, su primer álbum doble. Sus discos han recibido galardones: Premios Iris, tres Premios Graffiti como Mejor Álbum de Tango, Premio Morosoli. También, se ha presentado en importantes salas de la región y del mundo (incluyendo el prestigioso Teatro Solís, el Sodre, la Trastienda y la Sala Zitarrosa de su Montevideo natal, una fecha en el Luna Park en el Festival de Tango junto a Horacio Ferrer, el CCK, la Academia Nacional del Tango, en Buenos Aires y presentaciones en España (Festival de Granada), Finlandia (Festival de Seinäjoki), Suecia, Noruega, Dinamarca, Francia, Alemania, Austria, Italia y Qatar).

Horacio Ferrer, poeta de Astor Piazzolla y autor de centenares de textos legendarios, y Alberto Magnone, han sido sus otros grandes padrinos artísticos.

Comparten fecha con Patricia Barone y Javier González Grupo


★ La ubicación es por orden de llegada hasta cubrir la capacidad del Club

★ Ingreso a sala desde las 21hs.

★ En el CAFF se puede comer y beber: Tenemos nuevo menú. Se amplió la oferta de pizzas, que ahora son de masa madre, y se puede optar entre Margherita, Jamón y Morrones, Cuatro Quesos y la especialidad Mortal Combat, con mortadela y pesto, y que pueden ser acompañadas por una crocante fainá casera. La sandwichería es gourmet y se ofrecen variedades de rúcula, jamón serrano y parmesano; jamón, provoleta y morrones, entre otras opciones. También hay una deliciosa tortilla de papas, cerveza artesanal y amplia carta de vinos y aperitivos.

★ Escuchá Tango Radio CAFF, la radio online de tango del Club Atlético Fernández Fierro

★ Susribite al Club Radio CAFF y accedé a descuentos, entradas gratis y más beneficios. Colaborás con la sustentabilidad de la radio y asegurás tus consumos culturales.