La orquesta que revolucionó la escena del tango con su impactante sonoridad y puesta en escena arranca la temporada 2023 con su ciclo de shows de todos los miércoles en su propia sala, el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), verdaderas celebraciones del tango actual y vital.
MIÉRCOLES 29-11 Fernández Fierro + Siniestra Anticipadas y más info aca Para quienes ya había comprado sus anticipadas para el 29 de noviembre, las mismas tienen validez y no se requiere de ningún trámite ni validación adicional.
MIÉRCOLES 13-12 Concierto de Fernández Fierro + PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA Roberto "Polaco" Goyeneche. Las formas de la noche. Una película de Marcelo Goyeneche Entrada General para esa noche $8000. Precio bonificado en puerta para residentes argentinos: $6000, Sólo efectivo
La agrupación de más de veinte años de vida que ha sido llamada "la aplanadora del tango" interpretará los tangos de "Ahora y Siempre", su último disco de estudio ganador de los Premios Gardel en la categoría «Mejor Álbum de Tango Orquestal» así como temas nuevos, con la novedad de Yuri Venturin a cargo de la voz, contrabajo y dirección musical.
Cada vez más aceitada y al hueso, la Fierro viene de un 2022 a pleno, con conciertos en el Festival “Villa María Vive y Siente”; el Festival de Río Gallegos "Gallegos Tanguero"; el “Día de la Unidad Alemana” en la Embajada de Alemania en Argentina; el Festival de Tango de Luján y en el ciclo “Música Argentina para el Mundo” del Centro Cultural Kirchner, entre otros. Este año tiene previstas varias giras y grabar nuevo disco de estudio. La Fierro nació en 2001 y desde entonces ha cautivado a la audiencia de Argentina y el mundo con su estilo potente y visceral, llevando su música por Europa, Oceanía y Latinoamérica e ingresando en escenarios históricamente relacionados con el rock. Además de su impactante musicalidad y propuesta visual, la orquesta lidera un inédito proyecto colectivo que los lleva a organizarse como cooperativa, editar sus discos de manera independiente, gestionar su propia radio, (RadioCAFF) y administrar su propio club: el Club Atlético Fernández Fierro (CAFF), cita obligada del circuito musical independiente de Buenos Aires. Sus trabajos discográficos se inician en el 2002 con “Envasado en Origen” y le siguen “Destrucción Masiva” (2003), “Vivo en Europa” (2005), el DVD “Tango Antipánico” (2005) y “Mucha mierda” (2006), elegido por el diario La Nación como uno de los diez mejores discos editados en ese año y su tema “Las Luces del Estadio/Buenos Aires Hora Cero” como uno de los cien mejores temas del año 2006 por la edición argentina de la revista Rolling Stone. Asimismo, ese mismo año, “Mucha mierda” fue nominado para los Premios Gardel como Mejor Album Orquesta de Tango. En 2009 editan “Fernández Fierro”, su cuarto disco de estudio, que fue elogiado unánimemente por la prensa y elegido por la edición argentina de la Rolling Stone como uno de los cinco mejores discos de tango de ese año. En 2013 presentaron con unánimes elogios y numerosos conciertos, su sexto disco, "TICS", placa con composiciones propias que contó con la producción artística del guitarrista, compositor, productor musical y figura mítica del rock Tito Fargo, en colaboración con Walter Chacón, histórico ingeniero de sonido argentino. En 2014 lanzaron “En vivo”, placa grabada en directo con Julieta Laso como vocalista, y en 2018 su disco de estudio “Ahora y siempre” (producido por su director Yuri Venturin, grabado por Walter Chacón y masterizado por Mario Breuer) con altísima recepción de público y prensa y ganando el Premio Gardel (máxima distinción de la industria musical argentina) al Mejor Álbum Orquestal. Con conciertos todos los miércoles en su propia sala, el CAFF, es una de las agrupaciones argentinas con mayor cantidad de shows en vivo por año. Más info en: (www.fernandezfierro.com)
★ La ubicación es por orden de llegada hasta cubrir la capacidad del Club
★ Ingreso a sala desde las 21hs.
★ En el CAFF se puede comer y beber: Tenemos nuevo menú. Se amplió la oferta de pizzas, que ahora son de masa madre, y se puede optar entre Margherita, Jamón y Morrones, Cuatro Quesos y la especialidad Mortal Combat, con mortadela y pesto, y que pueden ser acompañadas por una crocante fainá casera. La sandwichería es gourmet y se ofrecen variedades de rúcula, jamón serrano y parmesano; jamón, provoleta y morrones, entre otras opciones. También hay una deliciosa tortilla de papas, cerveza artesanal y amplia carta de vinos y aperitivos.
★ Escuchá Tango Radio CAFF, la radio online de tango del Club Atlético Fernández Fierro - Suscribite al ClubRadioCAFF y accedé a descuentos, entradas gratis y más beneficios. Ayudás a la radio y asegurás tus consumos culturales.